CICLO DE ENSEÑANZA
PROBLEMA
En nuestra cotidianidad se ha visto la necesidad de definir cientificamente los conceptos de TEMPERATURA y CALOR, éstos no solamente hacen parte de nuestro diario vivir en nuestro contexto sino que se han vuelto tan relevantes que obligan al educando a realizar una diferencia entre un concepto y otro, por tal razón el problema se concentra en la necesidad de identificar la diferencia entre CALOR y TEMPERATURA.
OBJETIVOS GENERAL
Identificar la diferencia entre calor y temperatura mediante el uso de nuevas alternativas pedagogicas como lo son el uso de las TIC`S enfocado a la realizacion de actividades experimentales donde el experimentador se convieerta en un "INVESTIGADOR POTENCIAL"
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Reconocer las concepciones alternativas de los estudiantes de grado DÉCIMO en razón a las definiciones cientificas de CALOR y TEMPERATURA.
Construir el concepto científico de calor y temperatura a partir de actividades experimentales.
Realizar algunas comparaciones entre los conceptos científicos de calor y temperatura y los conceptos comunes.
Motivar a los estudiantes para que se interesen por el tema.
Es de resaltar que nuestra actividad se propone descubrir cuál es el punto de partida o cuál es el origen del conocimiento que cada alumno tiene acerca de calor y temperatura, para iniciarlo en una experiencia que le permitirá construir por sí mismo, mediante la actividad experimental estos conceptos, con el fin de llevarlo a una construcción científica que se convierta en un aprendizaje significativo, donde el alumno jamás lo pueda olvidar.
Además, en nuestro ciclo de enseñanza dirigido a educandos que oscilan entre 15 y 17 años, de grado décimo, es pertinente a la hora de asimilar los conceptos relacionados con ciencias, realizar una serie de actividades con objetivos claros para, al final, poder asegurar una nivel de comprension alto que el fin ultimo de este proceso metodologico.